En estos momentos de crisis todas las empresas se aprietan el cinturón, aunque, como ya he dicho antes, algunas se apuntan al carro con la excusa de la crisis (sin que realmente les afecte) para sanear sus cuentas.
Sin embargo, también hay empresas que pecan de inexperiencia y ahora con la crisis sufren mucho más de la cuenta. Este es el caso aquellas jóvenes empresas (start-up) que tal vez no hayan elegido el mejor momento para empezar, o sÃ, depende… pues como te digo, la crisis va por barrios.
De todas formas, la clave del éxito o del fracaso de una empresa está en sus dirigentes, en las decisiones que toman y en su visión de negocio y del negocio.
En la Universidad estudié y me recomendaron muchas lecturas sobre ésto y alguna que otra pelÃcula interesante. Una de éstas es Startup.com (2001). Si no la conoces, es una pelÃcula-documental real que rodaron unos jóvenes emprendedores en los años de la burbuja de las punto com. En aquellos años, con sólo decir que ibas a montar algo en Internet te aparecÃa dinero hasta debajo de las piedras, sin importar de qué era la empresa. Claro, asà pasó lo que pasó…
Estos empresarios y actores de su propio film fueron grabando todos los ciclos de vida de una nueva empresa (la suya), desde las primeras reuniones para crear el plan de negocio inicial, el nacimiento, crecimiento, crisis y cierre.
Evidentemente, cuando empezaron no sabÃan que les irÃa mal y que grabarÃan su propio final empresarial. Aún asÃ, decidieron sacar la pelÃcula para que se estudiara en Escuelas de Negocio y Universidades. El objetivo es aprender de sus errores, algunos bastante comunes, y que los nuevos empresarios no caigan en ellos.
Como digo, deberÃa ser de obligatoria en muchas empresas, y si eres emprendedor (o vas a serlo) te la recomiendo. La puedes comprar o buscar por Internet, si es que todavÃa está. Nunca es tarde.
Pongo un libro para completar. De 2001 tambien. «Comment j ai foiré ma start up»/ Como la he cagado con mi start up. No se si existe en español… pero interesante.
http://www.chapitre.com/CHAPITRE/fr/BOOK/riou-nicolas/comment-j-ai-foire-ma-start-up,501171.aspx
Interesante, creo que buscaré un hueco para ver la pelÃcula. Hay empresas que buscan excusas para sanear cuentas, y otras incluso se las inventan. La clave, en la gestión de la crisis. Ahà es donde deberÃa formarse cualquier empresario, en saber llevar las dificultades de la mejor manera posible pará él y para los suyos. Sea como sea, hoy se anuncia que hemos llegado ya a los 4 millones de parados en España…
En IEBS, nuestra escuela de negocios, queremos impulsar una nueva ola de emprendedores innovadores! Por eso hemos puesto en marcha un Concurso de Emprendedores, del que os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo…
http://www.iebschool.com/conocenos/becas-y-ayudas/concurso-emprendedores-2/