Mar 08
Avatar, no ha sido la gran triunfadora de los Oscar 2010, pero ha triunfado abrumadoramente en taquilla. Cameron puso en marcha la maquinaría de Marketing y ha batido todos los récords de ingresos.
Sobre Avatar ya he hablado bastante en SLQV, pero aquí quiero mostrar una visión distinta que encontré hace tiempo en potenciatueconomia. Me pareció tan interesante que voy a compartirla.
Y es que la trama de Avatar tiene «escondidas» varias enseñanzas de Marketing que se pueden aplicar en las empresas y en la vida misma. Se trata de algunas de las estrategias que ha seguido gente que ha triunfado en los negocios.
Analicemos el argumento de Avatar:
- El protagonista que se hace pasar por amigo para conocer al enemigo
- El protagonista es inicialmente mal recibido por el enemigo
- El protagonista llega a conocer al enemigo y éste le enseña sus costumbres
- El protagonista se enamora de la hija guapa del jefe de los enemigos
- Los amigos del protagonista atacan a los enemigos
- El protagonista se une a los enemigos y lucha de su lado
- El protagonista se convierte en héroe para el enemigo
Realmente, el guión de Avatar es el mismo de otras famosas películas, pero actualizando el contenido, cambiando la ambientación, mejor efectos especiales. Un claro ejemplo es Bailando con lobos (1990), película en la que Kevin Costner es un vaquero que se une con la tribu de indios, se enamora de la hija del jefe y defiende a los indios de la amenaza del ejército de vaqueros. ¿Te suena el argumento?
¿Qué conclusión se puede aprender de todo esto? Pues que puedes fijarte en los que tuvieron éxito y mejorarlo. La clave de los grandes negocios está muchas veces en coger una idea antigua y lavarle la cara, presentándola como nueva añadiéndole algo que no tenia la antigua.

Mira otros ejemplos: …sigue leyendo »
Etiquetas:
avatar,
cine,
exito,
marketing
Feb 09
Hace tiempo ya vimos aquí la polémica decisión de Carrefour de retirar las bolsas de plástico que en un alarde de ecologismo «desinteresado» escondía un importante ahorro de costes.
Sin embargo, otras cadenas de Hipermercados, como Mercadona, recurren a la creatividad para obtener el mismo resultado. Y con esto me refiero al hecho de ahorrar gastos, no a cabrear a sus clientes.
Mercadona lleva en marcha desde hace unos meses un plan de ahorro creativo. Sin darnos cuenta, a través de 600 iniciativas está ahorrando más de 400 millones de euros.
Unos ejemplos de estas ideas son: ajustar bandejas de plástico al contenido, reducir el grosor de un bote de gel o eliminar el plástico que cubre las bolsas de infusiones. Concretamente, con ésta última ha podido ahorrarse 600.000 euros el último año.
Bravo por el grupo valenciano.

Etiquetas:
ahorro,
carrefour,
mercadona
Ene 15
Cuando Kinépolis comenzó en España se trataba de un servicio de cines puntero: tenía las salas más cómodas (butacas enormes), imagen y sonido de alta calidad (certificado THX), buen servicio (comida y bebida de variedad y a buen precio), puntualidad en la sesiones, etc.
Comencé a ir a Kinépolis desde el primer fin de semana de su inauguración. Qué bien se aparcaba entonces. Y me gustó tanto que desde entonces prácticamente no he ido a otro cine. Y así, cada fin de semana hasta este último año. Y es que Kinépolis poco a poco ha ido empeorando a la vez que subiendo sus precios y mermando sus servicios. Mientras, el resto de cines han ido mejorando y pareciéndose a Kinépolis o, en algunos casos, superándolo.
A pesar de que Kinépolis está fuera de Madrid, hasta hace unos años merecía la pena coger el coche y recorrer varios kilómetros hasta allí. Ahora ya no tanto, mira por qué.

Principales características de Kinépolis:
Las enormes butacas de Kinepolis fueron pioneras en España, pero ya las puedes encontrar en muchos más cines, no hace falta desplazarse tan lejos y en coche (Ciudad de la imagen – Pozuelo).
- El sonido e imagen de alta calidad, antes excepcional, es algo que ya tiene cualquier cine que se precie por lo que ya tampoco es nada exclusivo. Si bien Kinepolis permite ver películas en calidad Digital y en 3D pero cobra sustanciosamente por ello.
Así, por ver una película Digital cobran 1 euro más por entrada y si es en 3D, pagarás 3 euros extras por cabeza. ¡¡Y ni si quiera te regalan las gafas!! Es como si cuando se pasó del cine en blanco y negro al de color hubieran cobrado más por las entradas.Vamos a ver señores de Kinepolis, se trata de una mejora de su producto, no se lo carguen al cliente, asúmanlo como inversión o como una ventaja frente a ver la película en casa. Y es que he ido a ver hace poco Avatar en 3D y la broma me salió por 10 euros cada entrada.
- Y todo esto por no hablar de los ANUNCIOS que emiten. ¿Por qué tengo que tragarme publicidad (de la tele) en el cine si estoy pagando por ver una película? En la televisión lo entiendo porque es «gratis», pero ¡¡en el cine!! Oiga, que pagar 7 euros por una entrada (1.200 ptas) ya está bien. Una cosa es un tráiler de otra película (que puede pasar) y otra muy distinta es anuncios de desodorantes o de restaurantes.
- Pero lo peor de los anuncios encima es la impuntualidad al comenzar la película, porque retrasan el comienzo de la misma. Hace unas semanas, me …sigue leyendo »
Etiquetas:
cine,
kinepolis,
opinion,
producto
Dic 04
Tras el día de ayer, que será recordado como el día del #manifiesto, ha quedado patente, por si alguien lo dudaba, que Internet es ya el 5º poder (el 6º para otros).
Los blogs, twitter, facebook… llevan más de 24h echando humo por intentar colarnos de rondón una ley que vulnera derechos fundamentales de los internautas.
El Manifiesto creado por un grupo de blogueros contra esta ley (¿legal?) se ha extendido por toda la blogosfera como la pólvora. La presión ha sido tan grande que la ministra de cultura se ha visto obligado a reunirse de urgencia con algunos bloggers e incluso el propio presidente Zapatero ha tenido que salir a calmar un poco los ánimos a esos «locos bajitos» o «frikis de Internet». En cualquier caso, de momento la ministra no cede ni un ápice y sigue en sus trece, por lo que hoy habrá movilizaciones y seguirá el buzz en Internet. Menudo viral que se ha montado en la red. Desde luego, «se ha liado parda…»
Buena se ha liado, sí. Está claro que los blogs y las Redes Sociales han dejado de ser algo de frikis para convertirse en algo a tener en cuenta por nuestra clase política y no un mero instrumento para usar cuando conviene. Aviso a navegantes.
Me alegro de haber aportado hoy mi granito de arena a este importante día para todos los internautas.

Manifiesto en defensa de los Derechos Fundamentales en Internet
Etiquetas:
blogger,
blogosfera,
bloguero,
gobierno,
internet,
politica
Recent Comments