Los lunes por la mañana y los viernes por la tarde son los momentos menos productivos de la semana

empresa Comentarios desactivados en Los lunes por la mañana y los viernes por la tarde son los momentos menos productivos de la semana

Aunque la ETT Randstad ha tenido que hacer un estudio para confirmar algo más que evidente, no está mal que este «sentir popular» tenga un respaldo empírico detrás para los más desconfiados.

logo-randstad

Que los lunes por la mañana y los viernes por la tarde sean los momentos más flojos de la semana, era más que evidente. Igual que si me dicen que la primera hora de la mañana es también la peor, normal, acabas de llegar, sigues algo dormido, que si un cafelito, que si… Ni que decir tiene el éxito de reuniones en estas franjas horarias. Aún así, por horas, la mayoría se considera más productivo por la mañana que por la tarde, excepto los lunes claro.

Analizando por edad, los jóvenes trabajadores de entre 16 y 25 años se ven menos productivos que los veteranos. Mientras que los empleados mayores de 30 años obtienen productividades más altas que la media, alcanzando un pico el miércoles por la mañana.

Por último, otra dato ya conocido por todos: las mujeres son más productivas en el trabajo que los hombres, por término medio. Según este estudio, obtienen tasas de productividad más altas que sus compañeros masculinos todos los días de la semana y en las franjas de mañana y tarde.

Si quieres, puedes bajarte el informe completo que curiosamente aunque la noticia se ha conocido ahora, el estudio es de 2008.

productividad-lunes-por-mañana

Vía infoempleo
Etiquetas: , ,

El origen de los bancos (humor)

economia Comentarios desactivados en El origen de los bancos (humor)

Mira en clave de humor la siguiente viñeta que muestra el origen de los bancos.

nacimiento origen bancos (humor)

Evidentemente, …sigue leyendo »

Etiquetas: ,

Ríete de la crisis (Flashmob en el INEM)

economia Comentarios desactivados en Ríete de la crisis (Flashmob en el INEM)

Como en todo, hay dos actitudes en la vida: deprimirse o…

Claro que luego acaba la música y la fiesta y …sigue leyendo »

Etiquetas: , , ,

El dólar podría desaparecer

economia, futuro 2 Comments »

euroDesde hace unas semanas, el todopoderoso dólar está de capa caída en los mercados. Su hegemonía comienza a resquebrajarse en las transacciones mundiales a favor del euro.

La puntilla podría ser la posible sustitución del dólar como unidad monetaria para establecer el precio del crudo. Esta situación supondría la consolidación definitiva del euro como divisa de referencia mundial. De todas formas, ahora llegan los dementidos, por lo que nada es seguro… aún. Son rumores, que cada vez se oyen más. Y cuando el río suena…

Claro que esto que podría ser positivo para la Unión Europea, podría suponer una segunda crisis financiera a nivel internacional. El cambio de un referente monetario como es el dólar, sin duda, haría temblar de nuevo los cimientos de la economía mundial. Mira aquí una interesante reflexión al respecto. Ahora que comenzábamos a ver la luz al final del túnel…

euro-vs-dollar

Etiquetas: , , ,
Designed by NattyWP Wordpress Themes.
Images by desEXign.