Llega la Semana Santa y las gasolineras aprovechan para subir sus precios

economia, empresa 1 Comment »

Ya he hablado antes en netambulo sobre las gasolineras y sus políticas de precios. Y es que, a pesar de la crisis y de la bajada del precio del petróleo en los últimos días, las gasolineras a lo suyo, a hacer caja. Luego se quejarán de que no son muy populares entre los conductores.

Como cada año, como si no nos diéramos cuenta, justo cuando comienzan las vacaciones de Semana Santa, las de verano o algún puente largo, las petroleras suben el precio del combustible. En esta ocasión, la subida ha sido de un 4% de media, que se dice pronto. A pesar de que en estas últimas semanas, el barril de Brent ha caído de 54 a 53 dólares. Así, la gasolina ha pasado de 0,90 a 0,94 euros de media y el gasoil de 0,83 a 0,86 euros.

Y es que como ocurre con la Banca y Parker Lewis, las petroleras nunca pierden: son las últimas en reflejar en los precios las bajadas del crudo y las primeras en subirlo cuando su precio se dispara en los mercados internacionales. Luego además, tienen jugadas oportunas cuando llegan unas vacaciones. ¡¡Menudo morro!!

Por mucho que se justifiquen, estas acciones no respetan en sentido estricto reglas de juego como la de la oferta y la demanda, son más bien son actuaciones oligopolísticas puras y duras. A los consumidores sólo nos queda esperar que se consoliden (de una vez) esas prometedoras alternativas que no terminan de llegar, ¿para cuándo los coches con aceite de girasol?

Etiquetas: , ,

Situación actual de las Cajas y Bancos españoles en la crisis (gráfico)

economia 1 Comment »

En el siguiente gráfico, elaborado por JP Morgan, puedes ver la situación actual de los bancos y cajas españoles tras la intervención de Caja Castilla la Mancha por el Banco de España. Todos en el sector están esperando ver quién es el siguiente, porque lo que parece claro que no va a ser la única.

Los expertos advierten ya que Caixa Catalunya, Bancaja y Caja Madrid son las que menos colchón tienen para la morosidad. Por lo tanto, son éstas serían, en este orden, las siguientes candidatas. De hecho, desde el martes, los rumores apuntan a una intevención inmediata de Caixa Catalunya. Santander, BBVA y La Caixa son ahora mismo los más fuertes.

(Pulsa para ampliar)
Grafico del ratio de morosidad de bancos y cajas españoles en la crisis

Gráfico: cotizalia. Gracias Félix
Etiquetas: ,

Startup.com: una película para aprender en estos tiempos de crisis

economia 3 Comments »

En estos momentos de crisis todas las empresas se aprietan el cinturón, aunque, como ya he dicho antes, algunas se apuntan al carro con la excusa de la crisis (sin que realmente les afecte) para sanear sus cuentas.

Sin embargo, también hay empresas que pecan de inexperiencia y ahora con la crisis sufren mucho más de la cuenta. Este es el caso aquellas jóvenes empresas (start-up) que tal vez no hayan elegido el mejor momento para empezar, o sí, depende… pues como te digo, la crisis va por barrios.startup.com la película

De todas formas, la clave del éxito o del fracaso de una empresa está en sus dirigentes, en las decisiones que toman y en su visión de negocio y del negocio.

En la Universidad estudié y me recomendaron muchas lecturas sobre ésto y alguna que otra película interesante. Una de éstas es Startup.com (2001). Si no la conoces, es una película-documental real que rodaron unos jóvenes emprendedores en los años de la burbuja de las punto com. En aquellos años, con sólo decir que ibas a montar algo en Internet te aparecía dinero hasta debajo de las piedras, sin importar de qué era la empresa. Claro, así pasó lo que pasó…

Estos empresarios y actores de su propio film fueron grabando todos los ciclos de vida de una nueva empresa (la suya), desde las primeras reuniones para crear el plan de negocio inicial, el nacimiento, crecimiento, crisis y cierre.

Evidentemente, cuando empezaron no sabían que les iría mal y que grabarían su propio final empresarial. Aún así, decidieron sacar la película para que se estudiara en Escuelas de Negocio y Universidades. El objetivo es aprender de sus errores, algunos bastante comunes, y que los nuevos empresarios no caigan en ellos.

Como digo, debería ser de obligatoria en muchas empresas, y si eres emprendedor (o vas a serlo) te la recomiendo. La puedes comprar o buscar por Internet, si es que todavía está. Nunca es tarde.

emprendedor-start-up

Etiquetas: , , ,

Suecia prohibe los coches de gasolina a partir de 2030

futuro 1 Comment »

Los coches que funcionen con motor de combustión de derivados del petróleo no podrán circular por Suecia a partir de 2030. El gobierno Sueco acaba de prohibirlo y están dispuestos a llevar hasta las últimas consecuencias el hecho de terminar con la contaminación y la dependencia del petróleo.

Veremos si algún país más sigue a Suecia en esta medida valiente y difícil en nuestros tiempos. Las petroleras tienen demasiado poder internacional y mucho que perder si algún país más se anima y se desencadena un efecto dominó.

A ver si por fin los coches eléctricos comienzan a verse por las calles. De todaa formas, no sé por qué tardamos tanto en promover los coches movidos con aceite de girasol, aquí España tiene mucho que decir, y podría ser un importante catalizador para Andalucía.

contaminacion-coches-suecia

Etiquetas: ,
Designed by NattyWP Wordpress Themes.
Images by desEXign.